Introducción a las escrituras del yoga y del advaita vedanta (Martes 18.30)
Información sobre el evento
Descripción
Este curso introductorio abarca los temas iniciales que se han de considerar antes de estudiar un texto clásico de forma tradicional. Veremos el diagnóstico del problema fundamental a través de los purusarthas y el tratamiento que el advaite vedanta sostiene. Se estudiará por qué el vedanta es un instrumento de conocimiento y qué es lo que puede revelar. Y por último analiaremos qué supone una tradición de enseñanza y la necesidad de la figura del maestro. Una vez visto estos temas fundamentales, los alumnos que estén interesados en comenzar sus estudios podran optar a estudiar el primer texto inicial: El conocimiento de la realidad (Tattva Bodha).
El tema central en vedanta es algo que todo individuo anhela: verse libre de la infelicidad, de la inseguridad, de toda limitación, en otras palabras, ser eterno, completo, pleno. Este es el corazón de advaita vedanta. Para llegar a asimilar la enseñanza vedántica es imprescindible la madurez personal; la práctica del yoga (en su sentido amplio) facilita aquellos requisitos de crecimiento interior necesarios para que el conocimiento se adquiera y se establezca firmemente.
El objetivo de este programa reside en ofrecer a los estudiantes un programa educativo completo de las escrituras mas importantes, especialmente las que constituye el triple canon (Prastahana Traya): las principales Upanisads, la Bhagavad Gita y los Brahma Sutras, además de otros textos introductorios pero sumamente útiles como Tattva bodha, Atma Bodha, Vivekacudamani, etc