Introducción al advaita vedanta y las escrituras del yoga
Información sobre el evento
Descripción
Descripción del curso
Este curso introductorio abarca los temas iniciales que se han de considerar antes de iniciar el estudio formal de un texto de advaita vedanta. El programa comprende el diagnóstico del problema fundamental a través del análisis de las búsquedas humanas y el tratamiento que el advaita vedanta sostiene. Se estudiará por qué el vedanta es un instrumento de conocimiento y qué es lo que puede revelar, al mismo tiempo que analizaremos lo qué supone una tradición de enseñanza y la necesidad de la figura del maestro. Por último, veremos las calificaciones del discípulo y los dos estilos de vida y sādhanas disponibles para alcanzar una preparación adecuada. En este sentido, veremos qué se entiende por yoga y cómo el estilo de vida yóguico nos ayuda a internalizar la visión del vedanta.
Objetivos
- Exponer los temas dogmáticos fundamentales del advaita vedanta y de las escrituras
- Considerar los requisitos del alumno preparado
- Manejar una terminología técnica mínima
- Cimentar la bases para el estudio sistemático de los textos clásicos
Método de estudio
Las clases tendrán lugar mediante videoconferencia en directo una vez a a la semana. Las clases constan de tres partes:
- Exposición del tema
- Meditación
- Preguntas y respuestas.
Así mismo cada semana el alumno deberá realizar unos deberes con cuestiones a reflexionar y elaborar que serán corregidos por el profesor. Además, se enviarán cada semana uno o dos artículos para profundizar en la temática semanal.
Temario
I. Introducción
II. Las cuatro búsquedas humanas (puruṣārthas)
III. El discernimiento del problema fundamental
IV. Vedanta como medio de conocimiento (pramāṇa)
V. La tradición de enseñanza y el maestro
VI. Las calificaciones del discípulo
VII. Las dos temáticas centrales: autoconocimiento (yoga-vidyā y brahma-vidyā)
VIII. Los dos estilos de vida y sādhanas principales